Gestión bibliotecaria en y con centros penitenciarios y carcelarios [A]
Explore la gestión bibliotecaria en y con centros penitenciarios y carcelarios para garantizar los derechos y la dignificación de las personas privada
Explore la gestión bibliotecaria en y con centros penitenciarios y carcelarios para garantizar los derechos y la dignificación de las personas privadas de la libertad en las distintas etapas del ciclo de justicia.
Descripción
Este curso explora las posibilidades de la gestión bibliotecaria en y con centros penitenciarios y carcelarios, con el propósito de fomentar y fortalecer el diseño y desarrollo de servicios bibliotecarios que contribuyan a la garantía de derechos y la dignificación de las personas privadas de la libertad, a lo largo de las distintas etapas del ciclo de justicia. El curso plantea la noción de comunidad carcelaria como un enfoque central, que reconoce la integración de diversas personas, roles e instituciones en los procesos de las bibliotecas penitenciarias y carcelarias, que va desde las personas privadas de la libertad, sus familias, la comunidad cercana, hasta el cuerpo de custodia y vigilancia, funcionarios y administrativos del INPEC, grupos, organizaciones e instituciones sociales, educativas y culturales -incluidas las bibliotecas públicas- que rodean los centros penitenciarios y carcelarios y que, en su interacción, potencian las dinámicas, acciones y alcances de las bibliotecas en estos escenarios para la resocialización, humanización y reintegración social. El curso está dirigido a dos tipos de participantes, pertenecientes a los centros penitenciarios y carcelarios y el INPEC, y otro perteneciente a las bibliotecas públicas adscritas a la RNBP. Para cada perfil el curso propondrá enfoques particulares en relación con el tipo de acción y alcance de las bibliotecas: en las bibliotecas penitenciarias y carcelarias, es decir para el primer perfil, se establecerá una ruta de gestión bibliotecaria que abordará la consolidación de colecciones propias como herramienta de agencia cultural, desde un diseño participativo, colectivo y colaborativo de servicios y programas; y, para el segundo perfil, el de bibliotecas públicas, se planteará una ruta de acción desde el servicio de extensión bibliotecaria y otros servicios para la atención e integración de la población pospenada.
Dirigido a:
Perfil A [INPEC]: servidores públicos del cuerpo de custodia y vigilancia, servidores públicos administrativos de cuerpos colegiados del INPEC, relacionados con las bibliotecas penitenciarias y carcelarias [BPC] y/o con el área educativa; así como personas privadas de la libertad vinculadas a las BPC como monitores bibliotecarios.
Para este perfil las inscripciones estarán abiertas entre el 7 y 10 de julio de 2025.
Perfil B [RNBP]: bibliotecarios públicos, mediadores de prácticas de lectura, escritura y oralidad y gestores culturales de las bibliotecas públicas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, que desarrollen o estén interesados en desarrollar acciones desde el servicio de extensión bibliotecaria en centros penitenciarios y carcelarios y otros espacios de privación de la libertad.
Para este perfil se abrirán las inscripciones en septiembre 2025.
La convocatoria se divulgará en las redes sociales de la RNBP ¡Espéralo!